La ESNNA es el uso del cuerpo de menores de edad con fines sexuales, pornográficos o eróticos
a cambio de un pago, promesa de pago u otro beneficio como, por ejemplo, comida, ropa,
celular, etc. En ese contexto, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) busca
sensibilizar a las autoridades regionales y locales, prestadores de servicios turísticos y público
en general, a través de acciones de prevención destinadas a la erradicación de esta
problemática en el país, en majestictravelgroup.com, como empresa responsable y conscientes
de las actividades turísticas que realizamos, nos comprometemos a respetar, desarrollar y
acatar las acciones que prevengan dicha problemática, a su vez, realizamos acciones con todo
nuestro personal involucrado en la realización de nuestras actividades, a continuación nuestras
principales acciones para ayudar a erradicar esta mala práctica:
En el caso específico de las agencias de viajes y tour operadores, nos adherirnos a este
compromiso a la firma del Código de Conducta contra la ESNNA, ante la GERCETUR y nos
comprometemos a cumplir con los principios y deberes establecidos en este documento; así
como en cumplimiento a la Ley General del Turismo y su reglamento en materia de prevención
de la ESNNA.
Realizamos capacitaciones periódicas con todo nuestro personal, con la finalidad de identificar
posibles casos de explotación en contra de adolescentes y menores de edad, para ser
denunciados ante la autoridad competente.
Solicitamos los documentos correspondientes (Pasaporte, documentos de identidad y/o algún
documento que acredite la edad de todos nuestros turistas), con la finalidad de realizar la
emisión correspondiente de tickets de buses, aéreos, actividades, de esta manera,
garantizamos que, de haber un menor de edad, este debe de estar acompañado por un familiar
adulto, no realizamos emisiones de tickets a menores de edad, bajo ninguna circunstancia.
Somos totalmente ajenos a cualquier solicitud relacionada a la trata de personas y explotación
sexual, por el contrario, denunciaremos ante la autoridad correspondiente dicha solicitud.
Todo nuestro equipo de trabajo (guías. Transportistas, oficina, restaurantes, hoteles, entre
otros) reciben charlas referentes a:
La utilización de niños, niñas y adolescentes en actividades pornográficas.
El turismo sexual.
Trata de niños, niñas y adolescentes con fines de explotación sexual comercial.
Para que de esta manera sepan actuar con total criterio y profesionalismo, siempre
salvaguardando la integridad de los viajeros y comunidad (adolescentes y menores de edad).
Firmar el Código de Conducta de Proveedores, a través del cual todos los grupos de interés y las
diversas actividades a lo largo de la cadena de valor en nuestras operaciones, nos
comprometemos en hacer cumplir los cinco compromisos establecidos en el documento; así
como cumplir con denunciar la ESNNA ante las autoridades según corresponda.
Como un aspecto adicional al compromiso con nuestra Política de Responsabilidad Social
Empresarial, promovemos el bienestar de la niñez en nuestra región y país, de manera indirecta,
a través de la generación de ingresos en favor de las familias en los destinos en los que
desarrollamos nuestra actividad turística. Así como también, apoyar a las comunidades rurales
con campañas periódicas de limpieza bucal, mejoramiento de espacios recreativos y escuelas,
entre otros.